Seguimos con los términos culinarios, hoy explicamos el termino pomada para la mantequilla, como su propia palabra dice es cuando está blanda y tipo a una crema o pomada. Para conseguir esa temperatura vale con tenerla un rato fuera del frigorífico, darle vueltas como se muestra en el vídeo, también se puede atemperar poniéndola unos…
Categoría: TÉRMINOS CULINARIOS
Término “ Chascar las Patatas»
Se le llama chascar a una forma determinada de cortar las patatas, para ponerlas a cocer en un guiso. Forma de hacerlo: Una vez peladas y lavadas, se les hace un corte con el cuchillo sin llegar al fondo, se tira del trozo y notaremos un pequeño chasquido, quedando un corte irregular, esto hace que…
Freír
Significa sumergir un alimento en abundante aceite o grasa a una temperatura de entre los 150º a 180º por poco tiempo sacar y escurrir, el alimento resultante queda dorado, seco y crujiente. Los alimentos que sometemos a la fritura pueden ser rebozados de varios tipos o sin rebozar.
Lascas de Jamón
Cuando el jamón se corta en pequeñas y finas lonchas, para cocinar como: Sopa de ajo, rehogar con judías verdes, alcachofas, etc., Es muy practico comprar un taco y nosotros prepararlo en lonchas, lascas, tacos etc., según nuestras necesidades y es algo que tenerlo en el frigorífico preparado adelanta trabajo y muchos imprevistos, también controlar…
Flambear o Flamear
Se pueden utilizar las dos palabras de forma parecida, incluso igual, para concretar flambear es rociar con un licor un alimento caliente y prenderlo para evaporar el alcohol y solo quede el aroma. Para poner en postre hay que calentar la cantidad de licor que se va a utilizar en un pequeño recipiente y una…
Escurrir
Dejar que un alimento suelte el liquido restante o aceite después de la fritura poniendo el alimento en un colador, espumadera, cestillo de colar. En el caso de lavar o cocer el alimento en agua hacer lo mismo para que pierde el agua sobrante.
Harnear o Cerner
Hace un tiempo puse la palabra tamizar, hoy quiero añadir la palabra que mi madre utilizaba, la palabra es ( harnerear) harnear o cerner, ella al utensilio lo llamaba harnero o cedazo, seria el equivalente un tamiz o colador de ahora. El suyo era idéntico al de la foto. De mayor tamaño y mecánicos a…
Empapar
Es una palabra con muchos significados, en cocina la palabra empapar: Cuando dejamos que un alimento absorba un liquido, se hidrate o empape de un liquido o grasa como por ejemplo, aceite, mantequilla, licor, almíbar etc.
Espolvorear
Otra frase muy utilizada en cocina y repostería. Significa, esparcir una sustancia en forma de polvo sobre un alimento. Ejemplo espolvorear azúcar glass sobre buñuelos de viento.
Orear
En términos culinarios es: Poner un alimento al aire libre para que pierda la humedad que contenga y secarlo, también para eliminar olores de productos que guardamos unos con otros cogieran olor, o si se humedecieron.
Tamizar
Es pasar por el tamiz o colador fino un producto, para separar las partes más gruesas de las finas. En las harinas, les aportamos aire y quitamos las impurezas si las tuvieran.
Cortar en Juliana
Cortar en tiras finas, por ejemplo las judías verdes.
Asustar
Añadir un líquido frío a un preparado que este hirviendo, para romper de repente el hervor.
Desglasar
Es aprovechar el jugo de un asado para hacer una salsa.
Desespumar
Quitarle a un guiso la espuma que se produce al hervir, contiene las impurezas de los alimentos.( las legumbres)
Debe estar conectado para enviar un comentario.