Un dulce original, rico, fácil y con un toque de picante que lo hace especial.
INGREDIENTES
- 230 g de hojaldre ( 1 plancha rectangular)
- 180 g de chocolate fondant 52% de cacao.
- 30 g de leche condensada.
- 75 g aprox., de agua ó leche.
- 80 g de almendra cruda fileteada.
- Un toque de picante.
- 1 huevo con un chorrito de nata o leche.
- Un poco de azúcar para el final.
PREPARACION

- Fundir el chocolate en el microondas durante 2 ó 3 min. (poco a poco y mirándolo para que no se queme ).
- Tostar 40 ó 50 g de almendras, elegir para ello el método que más nos guste en sartén, horno o freidora y reservarlas.
- Diluir la leche condensada con el agua, unirla al chocolate, añadir las almendras rotas, el toque de picante y mezclar todo bien, en esta ocasión lleva 3 pulverizaciones de guindilla líquida, ( Cuidado no pasarse con el picante para que se noten todos los sabores ).
- En la bandeja del horno poner una plancha antiadherente ó papel vegetal y encima extender el hojaldre, rellenar el centro del mismo con la mezcla, dejando arriba y abajo 2 ó 3 dedos de masa sin rellenar para doblarla hacia adentro, para tapar el chocolate.
- Los laterales de masa que quedan libres, hay que cortarlos en tiras horizontales e ir cruzándolas alternativamente por encima del chocolate, esta forma de cerrar el es lo que hace la trenza de hojaldre, pueden quedar pequeñas aberturas entre algunos de los cruces.
- Precalentar en horno 210º arriba y abajo, mientras tanto pincelar con el huevo batido la superficie del pastel, meterlo al horno colocando la bandeja en la penúltima rejilla, dejar durante 25 ó 35 min aprox.
- Antes de terminar, sacarlo, volver a pincelar, ponerle las almendras reservadas y el azúcar por encima, volver a meter al horno y dejar otros 5 ó 10 min, hasta terminar de dorar, tostarse las almendras y caramelizar el azúcar.
- Sacarlo del horno y enfriarlo en rejilla, se puede servir semi frío o frío, acompañado de nata montada si se desea.
Aquí pongo el enlace de otro hojaldre donde veréis una foto de como cortar el hojaldre para cocer verlo: https://amorporlacocina2.com/2019/12/23/hojaldre-con-manzana/

Cada horno es un mundo, por lo tanto el tiempo puede variar un poco dependiendo de modelos y potencias de los mismos, hay que vigilar que suba bien, sacarlo para poner las almendras y el azúcar cuando casi este horneado y solo quede terminar de dorarse, si el hojaldre se saca antes de tiempo se puede bajar y las diferentes capas del mismo no volverían a subir.
Debe estar conectado para enviar un comentario.