Muchas veces pensamos que hacer helados caseros es difícil, si tenemos algunas cosas claras se pueden hacer y quedan ricos, si los vamos a consumir relativamente pronto se pueden hacer sin añadirles aditivos.
Con una maquina de hacer helados de cualquier tipo, no tiene que ser un super modelo, las hay de meter unas horas en el congelador a enfriar, si no tenemos heladora se pueden hacer con un robot de cocina, una batidora de vaso potente, o una buena minipimer y un congelador, que todos los frigoríficos tienen uno, se hacen helado casaros.
Hay muchas variedades de helados, tipo polos, cremosos, mantecados, con fruta etc., sabiendo como se quieren hacer hacer serán más o menos fácil.
Para endulzarlos si se utiliza azúcar lo mejor es tener hecho un almíbar ligero, con un cazo en el fuego o un robot se hace, con agua y azúcar a parte iguales poniendo a hervir y cuando lleve 10 min., o 15 min. y tenga un poco de cuerpo se apaga el fuego, dejar enfriar totalmente, ponerlo en un frasco o botella de cristal y está listo para los helados, tiene fácil conservación y al estar ya frío aligera mucho el proceso.
El azúcar de abedul es muy adecuada para hacerlo, es baja en calorías, no provoca caries y el sabor es muy similar, es perfecta para todos incluso las personas con problemas de azúcar en sangre, recordar que hay una entrada donde cuento su historia y propiedades, dejo el enlace para los que estéis interesados.
https://amorporlacocina2.com/2019/11/18/azucar-de-abedul-o-xileton/
- Polos de hielo:
Son de agua con aroma, color y sabor, o hacer una papilla ligera con fruta al gusto, si es plátano mejor pasarlo por la sartén antes de hacer la papilla, o utilizar plátanos muy maduros, endulzar al gusto y si queda muy espesa añadir agua, también se pueden hacer solo con zumo de fruta sin la pulpa, siempre que se hacen polos con fruta hay que pone un poco de zumo de limón, con el se fomenta el sabor de la fruta, además de ayudar a que no se oxidarse rápidamente ciertas frutas, como por ejemplo la manzana.
Tritura todo bien, mezclar, rellenar los moldes, tapar, o ponerles palitos de helados, meter en el congelador hasta estar bien hechos, el tiempo dependerá de los congeladores.
Los polos a los niños les suelen gusta muchos y hay moldes muy divertido para hacerlos, son muy refrescantes, además es una manera de darles fruta, se la comerán encantados.
- Helado Cremoso y Mantecados
Para estos hay que partir de un cuajado tipo natillas y las podemos tener hechas con antelación, guardadas en frío y de varios sabores, la base parte de leche, nata, huevo, queso, cualquier tipo de chocolate, turrón, etc., aromatizar con vainilla, cardamomo, jengibre etc. y llevar pasas, canela, frutos secos, licor, café, o que más guste. Para endulzar en este tipo como se hace un cuajado puede ponerse azúcar directamente.
También se puede utilizar para endulzar todo tipo de helados el sirope de arce, de maíz o incluso con leche condensada.
Una vez hechas las natillas hay que dejarlas enfriar totalmente y después tenerlas unas 8 horas en el frigorífico, antes de ir a la maquina de hacer helados, 750 g tardara entorno a 35 min. de media si es potente la máquina heladora y algunas incluso los mantienen en su punto hasta 1 hora para poder consumir.
Si no se tiene heladora se pone en el congelador y cada media hora se bate o se le da vueltas para que se congele sin hielo, los cristales que nos encontramos algunas veces en los helados, se repite 4 o 5 veces, después se deja hasta que tenga textura y firmeza, claro está que tardara horas, en este caso se puede tener hecho con anterioridad y se saca unos 20 o 30 min. antes de tomar, para que se atempere y poder servir sin problema, los congeladores después de unas horas endurecen demasiado los helados.
- Helado cremoso de frutas:
Para estos mi sugerencia es tener siempre fruta de temporada congelada en bolsas, se puede tener de varios tipos. La fruta que está madura en casa antes de tenerla que tirar, pelada, limpia y troceada, se congela y es perfecta para hacer este tipo de helados, también se puede comprar congelada y tenerla en en el congelador, hoy día la venden en casi todos los supermercados, la tienen de muchos tipos, se puede hacer por ejemplo con: Fresas, piña, manzana, melocotón, frutos rojos, mango etc.
Si se quiere utilizar el plátano, hay que congelarlos muy maduros o fritos antes de congelar.
Para hacer el helado se parte de un puré de fruta y nata montada a panes iguales, edulcorado al gusto dependiendo del sabor y con el almíbar que se tiene ya hecho, mezcla bien y poner en la maquina heladora o congelador, este tipo estará muy rápido en su punto para tomar, tanto si hace en heladora como congelador y la textura es muy buena. También queda muy bien los polos y muy cremosos.
Dejo dos enlaces, de los ya publicados, uno es con yogur y mermelada de fresas, pero puede hacerse solo con yogur natural.
En el otro utilice estabilizasteis estos ayudan a mantenerlos y es otra opción para los que queráis hacerlos con más cuerpo, o para una más larga conservación.
https://wordpress.com/view/amorporlacocina2.com https://wordpress.com/view/amorporlacocina2.com
- Sorbetes:
Estos son con hielo, más 1 clara de huevo, limones bien pelados sin parte amarilla y azúcar, o cualquier otra fruta bien pelada y troceada. En esta ocasión la fruta puede no ser congelada, se tritura en batidora de vaso potente, o robot. Se pueden hacer con naranjas, mandarinas y todo lo que deseemos.
Si los hacemos con fruta congelada suprimimos todo o parte del hielo, dependerá del tipo de fruta que se elija y sin olvidar poner siempre con un poco de limón.
- Mousse:
Por ultimo los mousse, partiendo de claras de huevo, fruta congelada al gusto, zumo de limón y azúcar, junto con los sorbetes son los más fáciles de ir a la mesa en el momento, es pulverizar el azúcar, triturar la fruta y batir para montar.
Listos adornar y servir.
Con todas estas opciones hay que hacer sanos y ricos postres para este caluroso verano.
Os iré poniendo diferentes recetas y así no tendréis excusas para no hacerlos.
Madre mía. Cuanta información . Es genial. Muchas gracias. Manos a la obra!!!
Me gustaMe gusta