Pan con Hierbas y Parmesano

Otra receta de barritas crujientes y sabrosas que se pueden amasar a mano, en panificadora o robot.

  • 220 g de agua tibia.
  • 450 g de harina de de trigo.
  • 15 g de levadura prensada.
  • 10 g de aceite de oliva.
  • 30 g de queso parmesano rallado.
  • 8 g hierbas provenzales pulverizadas.
  • 7,5 g de sal.
  • 2,5 g de azúcar. 

PREPARACIÓN EN PANIFICADORA

  1. Poner en la cubeta de la panificadora los ingredientes en este orden: El agua tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar, la harina tamizada, el aceite, las sal, programa 6 (amasar).
  2. El programa deja atemperar todos los ingredientes juntos antes de amasar, después amasa 5 min. y deja doblar su volumen, para hacer un segundo amasado de otros 5 min. y a la mitad da una señal sonora para añadir ingredientes adicionales, en este caso las hierbas, el queso y seguir amasando hasta terminar y dejar de nuevo fermentar para volver a doblar su volumen, una vez conseguido da por terminado el amasado y es el momento de sacar de la maquina y en ese punto se pueden formar los panecillos o barras y dejar doblar la masa, espolvoreada de harina y hornear como se indica en el ultimo punto.
  3. También se puede mete la masa en una bolsa bien cerrada y dejar en el frigorífico toda la noche descansar y actuar con tranquilidad.
  4. Y a la mañana siguiente sacar la masa y amasar un poco con las manos haciendo una bola para darle calor, forman panecillos, barritas etc., espolvorear harina por encima y dejar fermentar en un lugar cálido hasta doblar su volumen.
  5. Precalentar el horno a 200º con vapor y aire, hornearlos 15 a 25 min., el tiempo va a depender de lo dorados que se deseen.

Si no se quiere dejar en el frigorífico toda la noche:

  1. Sacar la masa de la panificadora amasar un poco con las manos haciendo una bola, formar panecillos o barritas, dejar doblar el volumen espolvoreados de harina y hornear.

Enfriar siempre en rejilla.

AMASADO EN ROBOT DE COCINA O SIMILAR

  1. Mezclar en el mismo orden y dejar un rato reposando hasta que todo hace burbujitas.
  2. Hacer un primer amasado de 5 min.
  3. Dejarlo en la máquina tapada hasta doblar su volumen.
  4. Hacer un segundo amasado 5 min. y a la mitad del amasado, añadir las hierbas, el queso y seguir amasando hasta integrar todo bien.
  5. Dejar doblar su volumen,  sacar de la máquina y formar el pan, espolvorear de harina y dejar doblar su volumen.
  6. Mientras tanto precalentar el horno a 200º con aire y vapor, si no tenemos un horno que tenga vapor ponemos un recipiente con agua en la base del horno, debajo del pan y cocer de 15 a 25 min. dependiendo de lo tostado que lo dejemos y el tamaño del pan, si se hace un solo pan grande y dorado el tiempo será de 45 min. aprox.
  7. Sacar y dejar enfriar en una rejilla.

Quedan muy bien fermentados, ricos y crujientes por fuera y esponjosos por dentro.

PARA AMASAR DE FORMA TRADICIONAL

  1. Poner la harina en forma de volcán y en el centro todos los ingredientes, ir incorporándolos de dentro hacia fuera, hasta tener una masa bien unida, ir moviendo con las manos varias veces girándola y girando cada vez que amasamos, una vez que este amasada hacer una bola, las fermentaciones y el resto de la receta se hace igual que las anteriores.

NOTA:

En todo el proceso, si se hace todo seguido, se tardan unas 3 ó 4 horas largas. Si se hace en dos fases, reposando la masa por la noche en el frigorífico como se indica arriba, terminando y horneando al día siguiente.

Una vez horneados y fríos se pueden congelar en una bolsa bien cerrados y sacarlos minutos antes de necesitarlos y poner en las diferentes máquinas en los programas de descongelado.

Incluso cuando están formados, se pueden congelar entendidos y una vez congelados guardarlos en una bolsa, cuando los queramos hacer se sacan de la bolsa, se ponen en la bandeja del horno con papel antiadherente o en la bandeja especial de horneado y se dejan crecer. Su volumen irá creciendo a medida que se van descongelando, precalentar el horno a 200°, como se ha hecho anteriormente y antes de meterlos en el horno espolvorear los panes de harina y seguir el proceso de la manera inicial, en poco tiempo tendremos un rico pan, sin tener que hacer todo el proceso.

Anuncio publicitario