Una rica tarta para los amantes al mango
INGREDIENTES
- 1 y 1/2 placa de hojaldre de 30 X 30 cm.
- 2 mangos grandes, cortados en laminas para adornar.
- 350 g de mango triturado tipo papilla para hacer la crema.
- 15 g de maizena.
- 150 g de agua, leche o nata.
- Pizca de sal.
- 60 g de azúcar de abedul, se puede poner normal.
- 30 g. de mantequilla.
- Para poner brillo: Poner 250 g de azúcar con 100 g de agua y dejar hervir hasta que empiece a tomar color, retirar y echar en hilo sobre la tarta justo antes de servir.
PREPARACIÓN

- Poner en una bandeja una lámina antiadherente y encima la primera placa de hojaldre de 30 × 30. Con la mitad de la otra hacer ocho tiras y ponerlas alrededor las primeras cuatro lisas y las cuatro siguientes irlas doblando como vemos en las fotos.
- En horno precalentado a 190º meter el hojaldre hornear 20 ó 30 min., a falta de 15 min., echar por encima garbanzos para bajar el fondo de la tarta, sacar cuando esté bien cocida apagar el horno y sacar, dejar enfriar sobre rejilla, para no humedecer el hojaldre.
- Echar en un cazo el agua, leche o nata, lo que hayamos elegido, el azúcar y la pizca de sal, disolver la maizena en unas cucharadas del liquido dándole vueltas.
- Mezclar todo con el mango triturado y llevarlo a fuego medio hasta que espese, no parar de darle vueltas para que no se pegue, retirar y dejar que enfríe un poco, incorporar la mantequilla dandole vueltas hasta estar bien mezclada con la crema.
- Una vez que haya enfriado un poco, y antes de que cuaje demasiado, ponerla en la base de la tarta bien entendida y cubrir totalmente con las láminas de mango, cada uno elige la forma de decorar al gusto, la flor central está hecha poniendo láminas de mango, enrollándolas en forma de flor y colocarla para ser el adorno principal de la tarta, en el centro o en un lateral como en esta ocasión.
- Dejarla en frigorífico unas horas antes de servir, para que este fría y será una tarta muy refrescante.
Si se desea presentar con brillo, hacerlo 5 min. antes de servirla: Hervir 250 g de azúcar con 100 g de agua, dejar hasta que espese y empiece tomar color, rociarlo por encima tipo hebra justo al servir. Este paso no se puede hacer mucho antes, porque el azúcar se desharía y perdería imagen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.