Por los motivos que todos sabemos, en muchos casos empiezan a faltar ingredientes y para ir terminando lo que nos queda, es como nace esta receta. Como últimamente vengo poniendo en esta ocasión también es un plato único, aprovecho para hacer todo en uno y un postre más contundente único.
En la foto veis lo bien que podéis medir los 300 g de pasta aprox., con el agujero del repartidor de pasta, muchos ya lo sabréis pero para los que aun no lo aquí lo pongo para que lo veáis, en las recetas me gusta aclarar esas pequeñas cosas, suele ser la media de 3 personas, claro esta que depende de los comensales.

INGREDIENTES
- 1 cebolla mediana
- 40 g de aceite
- 300 g aprox. de tallarines o espaguetis
- 500 g aprox. de tomate frito
- 750 g a 800 g de agua
- 75 g de jamón en tacos
- 1 filete de ternera de 110 g en tiras finas
- Sal al gusto
- Orégano picado, fresco o seco
- Queso parmesano para rallar al servir la pasta
PREPARACIÓN
Se puede hacer en cazuela normal o en robot de cocina, en esta ocasión es una receta rápida y yo la hice en robot, pero si queréis la podéis hacer de forma tradicional en cazuela, pero todo al mismo tiempo y en esta ocasión al ser rápida va todo junto y con tomate frito. En otras entradas ya pondré otras entradas con otra técnica.
- Poner la cebolla y trocear durante 3 segundos a vel. 4. – Si lo hacemos de forma tradicional la troceamos chiquitita..
- Añadir el aceite y rehogar en temperatura varoma, 5 min. con giro a la izquierda, si lo tiene y si no lo tiene poner mariposa en las cuchillas. De forma tradicional poner el aceite en la cazuela y rehogar la cebolla a fuego medio bajo unos minutos.
- Mientras tanto con un cuchillo troceamos el filete en tiras finas y lo rehogamos otros 2 min., abrir la maquila darle unas vueltas con espátula y añadir el jamón en tacos seguir rehogar todo junto, 100º velocidad cuchara o con mariposa según modelos otros 2 o 3 min. más – Si no tenemos giro a la izquierda poner mariposa. – Si es en cazuela rehogar el filete con la cebolla y añadir también el jamón, un ratito más a fuego medio bajo.
- Añadir el tomate frito, el agua, dar unas vueltas cerrar la tapa y poner la pasta saliendo por el vocal como vemos en la foto, programar 18 min. giro a la izquierda, velocidad cuchara 100º. – Si no tenemos giro a la izquierda poner mariposa 100º, la velocidad más baja que tengamos en nuestro robot. – En cazuela poner el tomate, el agua, darle unas vueltas y echar la pasta, cocer a temperatura media alta hasta que hierva.
- En robot, sea el modelo que sea, con giro a la izquierda velocidad cuchara o con mariposa y temperatura baja, cuando la pasta termine de bajar del todo y este todo dentro, miramos el tiempo que queda y si quedan más minutos de los que pone el paquete de la pasta los restamos en el programador, o añadimos si fuera el caso, es más fácil añadir al final tiempo que dejar que la pasta se pase. ( El poner 20 min. es un poco para orientarnos, todo dependerá de la temperatura que tuviera el tomate y el agua y de ello dependerá que baje más pronto la pasta, para empezar a contar los minutos reales de cocción de la misma). – En cazuela al fuego una vez que la pasta esta dentro y todo junto hirviendo bajar la temperatura a media baja y contar los minutos de cocerse la pasta, par vuelta de vez en cuando.
- El orégano y la sal en todos los casos ponerlo a falta de 3 o 4 min., muy importante dar vueltas de vez en cuando, en maquina sin parar con la espátula por el vocal, antes de terminar comprobar el punto de cocción de la pasta y si os gusta muy jugosos añadir un poco más de agua.
- Cuando el tiempo termine , mirar el punto de sal, cocción y ajustar añadiendo si no esta y si esta en su punto sacar del sitio donde se cocino, si se deja en el la pasta se pasaría y apelmazaría, es un tipo de pasta de hacer y comer, si sobra también esta rica al calentar.
- Servir con queso parmesano recién rallado, a ser posible.
POSTRE TARTA DE MELOCOTÓN






INGREDIENTES – ( 8 raciones aprox. )
- Molde resistente al microondas de unos 26 cm. de ancho por unos 4 o 6 de alto
- 3 huevos M o L
- 6 mitades de melocotón en almíbar ligero y como se ve en la foto lo fileteamos muy fino, y secamos sobre papel de cocina
- 200 g de leche desnatada
- 80 g de harina de trigo normal, si se utiliza de bizcochona no ponerle la levadura
- 60 o 75 g de azúcar dependiendo de lo golosos que seamos, en este caso era de abedul para la tarta
- Unas gotas de aroma de vainilla ( opcional )
- 1 cucharadita de levadura
- 100 g de azúcar de abedul, para hacer caramelo liquido en el molde mojado con limón ( O sustituir por caramelo preparado, sirope, miel, un poco de mermelada de melocotón.
- 50 g de mantequilla derretida
Yo casi siempre en la repostería utiliza azúcar de abedul, por que tiene menos valor glucemia y la pueden tomar las personas com problemas de azúcar, pero cada uno puede poner la que habitualmente utilice, también se puede poner sucralín es un edulcorante acto a altas temperaturas, otros no funcionan con el calor amargan y arruinarían la tarta. Si hay personas interesadas en conocer el azúcar de abedul, en ALIMENTOS SALUDABLES hay una entrada donde lo explique y en MIS COMPRAS Y ENLACES DONDE la compro habitualmente.
PREPARACIÓN
- Poner 100 g de azúcar con las gotas de limón en el molde de cristal, meter en el microondas 3 min. al max. y añadir de 1 en 1 min., el tiempo si fuera necesario, el azúcar se quema muy pronto, hasta tenerlo hecho hay que dejarlo de color claro, el caramelo liquido se sigue haciendo fuera durante un rato, por las altísimas temperaturas que coge, hay que extremar los cuidados, sobre todo si no se hizo nunca, al sacarlo extender por la base del molde con mucho cuidado, para no quemarnos y antes de que se quede duro, que es algo que pasa muy rápido, también se puede hacer en un cazo en el fuego de forma tradicional y echarlo rápidamente al molde y extenderlo antes de que endurezca.
- Si no lo queréis hacer por no correr riesgos, o si no estáis acostumbrados hacerlo, se puede sustituir por caramelo liquido ya preparado, sirope, miel, mermelada de melocotón, solo es poner en la base para después desmoldar fácilmente.
- En un bol poner los huevos con el azúcar y batir un poco.
- Añadir la leche, la harina, la mantequilla derretida y mezclar todo bien, no demasiado solo hasta tener una mezcla homogénea, poner la levadura darle unas vueltas más y esta lista para ir montando por capas la tarta.
- Poner una capa de melocotón encima del caramelo y cubrir con un poco de masa, volver a poner otra capa de melocotón y cubrir y así sucesivamente hasta, ir intercalando por capas hasta terminar la masa y los melocotones, como se ve en las fotografías, terminaremos con melocotón.
- Horneamos 12 0 13 min. en el microondas al max., dejándolo un min. reposar, quemara mucho al sacarlo hay que tener mucho cuidado utilizar manoplas de horno.
- Cuando este tibia desmoldar con cuidado y adornar en ese momento o cuando enfríeme totalmente.
- Es una tarta que se puede sirve tibia o fría a temperatura ambiente, con nata o decorada al gusto.
La que nos queda mi sugerencia es, antes de servirla ponerla unos 10 seg. aprox. en el microondas para atemperarla, bajo mi punto de vista esta más jugosa tibia pero la podéis tomar fría y me dais vuestra opinión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.