Tener siempre hojaldre congelado, es muy practico, para imprevistos o simplemente cuando queramos hacer un rico desayuno, tarta, merienda, rica y económica.
Puede ser de la que hacemos nosotros mismos, comprada fresca y congelarla, redonda o rectangular, da igual el hojaldre es muy fácil de adaptar.
Personalmente el hojaldre que menos compro y menos me gusta su resultado es el que se compra congelado, prefiero congelarlo yo.
Si compramos el hojaldre congelado o fresco, debemos mirar que lleve mantequilla, en el mercado existen algunos que no llevan mantequilla, pero llevan otras grasas vegetales y algunas veces aceite de palma, para hacer la masa de hojaldre siempre hace falta grasa, es mejor que sea mantequilla como cuando la elaboramos nosotros mismos.
Los fabricantes a día de hoy deberían especificar bien qué tipo de grasa lleva el hojaldre que venden y en casi todos los casos es así, pero lo hacen el 100%, debemos leer los ingredientes para comprobarlo cuando lo compremos y que es con mantilla lo suele poner en grande y visible, si no lo ponen visible puede no llevarla.
Aquí os dejo un medio hojaldre, que en casa no es difícil de hacer y para los croissants queda muy bien aunque en el video, los freímos y hacemos cronuts, es una masa mitad hojaldre, mitad cruasan.
Debe estar conectado para enviar un comentario.