Es uno de los más rico imposible resistirse a comerlo, pero tenemos que tener claro que su fermentación es lenta y sin prisa. Para hacer pan rápido ya lo veréis en otras recetas.
INGREDIENTES
- 500 g de harina de fuerza
- 8 o 9 g de sal
- 325 g de agua
- 10 g de levadura fresca de panadería
PREPARACIÓN
- Poner la harina en un bol, añadir el agua bien fría, la sal y amasar con las manos, o con amasadora hasta que este bien ligada y lisa.
- Dejar reposar tapada 20 min., volver amasar para introducir aire.
- Hacer una bola y dejamos reposar tapada 2 horas mínimo, en un lugar cálido.
- Sacar y amasar, veremos el gluten ya empezó a ligar la masa , que es su función, abrir la masa por el centro con las manos, desmigar la levadura encima cerrar y volver amasar, hacer una bola tapar y dejar en lugar cálido 1 hora, para que empiece a fermentar
- Cortar en panecillos al gusto de tamaño amasar de nuevo por ultima vez dándoles la forma deseada.
- Dejar boca abajo y reposar por última vez 1 hora.
- En la bandeja del horno poner papel vegetal o similar, volteamos cada pan y los colocamos en las bandeja del horno separados, para que al crecer no se peguen mucho, espolvoreamos con un poco de harina y listos para ir al horno.
- Precalentar el horno a 200º con aire y vapor, si el horno no tiene vapor, poner un recipiente de metal grande con agua en el fondo del mismo, para que genere humedad durante la cocción, si no tenemos aire precalentar a 230º arriba y abajo, poner la bandeja a media altura.
- El tiempo de cocción será de 20 a 40 min, según el tamaño elegido.
- Para saber que esta cocido, dando golpes en la base suena a hueco.
- Importante dejar enfriar en rejilla para no humedecerlos.