Este plato es muy rico, fácil de comer y gusta mucho a toda la familia.
INGREDIENTES (para 3 o 4 personas)
- 800 g de caldo hecho con las cascaras y cabezas de las gambas.
- 280 g de arroz ( lavado y escurrido)
- 200 g de gambas peladas ( hacer el caldo con las cabezas y cuerpos de las gambas, más 20 g de aceite, un poco de cebolla, 1 cucharada sopera de tomate frito y 1 litro de agua aprox. ).
- 200 g de sepia ( Limpia cortada, puede sustituirse por calamar).
- 1 cebolla mediana.
- 2 ajos troceados
- 50 g Aceite.
- 50 g tomate frito.
- Azafrán.
- Sal.
PREPARACIÓN






- HACER UN CALDO RÁPIDO: Poner una cazuela al fuego medio con 2 cucharadas soperas de aceite, un poco de cebolla, las cascaras y cabezas de las gambas, 1 cucharada sopera de tomate frito, rehogar todo bien, añadir 1 litro de agua o un poco más, dejar hervir 10 min. aprox., retirar del fuego, triturar, colar con un colador fino y reservar, dependiendo del tiempo que hierva saldrá más caldo del necesario, congelar el que sobre para enriquecer otro día una receta pescado al horno, sopa, etc.
- El proceso del preparado del arroz lo explico en las fotos paso a paso.
- Cuidad que no se pase y se servir con mayonesa o alioli.
Abajo pongo el enlace de una mayonesa, en esta receta si se pone un ajo sin el tallo central, ( para que el ajo no repita), con el huevo y resto de ingredientes de atemperar, al poner el aceite se bate igualmente y es una opción al alioli.
https://amorporlacocina2.com/2020/10/18/mayonesa-con-batidora/
INFORMACION
- Estoy trabajando en una entrada hablando del arroz, características, variedades, etc.
- El arroz contiene arsénico y almidón, al lavarlo se elimina gran parte de los dos. ( Esa es la razón por lo que en esta receta se lava antes de cocinarlo).
- Lavado tarda menos en cocerse, queda menos pegajoso, queda más suelto y consume menos agua, dependiendo un poco de la variedad y la marca.
- El más saludable es el integral y el que menos arsénico contiene es el blasmati.
- No os preocupéis por el arsénico que contiene el arroz, la cantidad y frecuencia con la que se consume normalmente no son tan altas como para tener un problema de salud por ello.
- Tener información sobre lo que comemos si es algo importante, después cada uno puede decidir como utilizarla a la hora de alimentarse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.