Helado de Fresas

El otro días mirando en el congelador vi que tenia unas fresas congeladas desde hacia unos días, es una practica habitual que ya os sugerí en una de mis entradas anteriores, yo lo hago siempre cuando la fruta se esta poniendo madura y en casa nadie se la come, es una solución para no desperdiciarla y en otra ocasión como por ejemplo hoy, tener un rico helado de fresas.

INGREDIENTES

  • 200 g de fresas, (en esta ocasión tenia 250 g).
  • 200 g de nata para montar fría.
  • 200 g de leche entera bien fría.
  • 75 g aprox., azúcar de abedul o azúcar.
  • 5 g de estabilizante.

PREPARACIÓN

  1. Si lo hacéis en robot, poner el azúcar y pulverizarla, añadir las fresas y triturarlas, incorporar el resto de ingredientes hasta tener una crema.
  2. Si lo hacemos con batidora, poner las fresas con el azúcar glass y triturar, añadir el resto de ingredientes y hacer una crema.
  3. Pasar a la maquina heladora la mezcla y tardara entorno a 25 o 30 min. en hacerlo y estará listo para tomar.
  4. Si lo hacéis con tiempo y dejáis entorno a 1/2 hora o 3/4 en el congelador la heladora tardar menos tiempo en hacer el helado.

ACLARACIONES

  • El estabilizante es necesario para que no se hagan los cristales y el helado sea cremoso, también dependerá del tipo de sistema que utilicéis para hacer el helado y lo exigentes que seamos con el resultado del helado
  • Los ingredientes base de un helado cremoso son esas y podemos ajustar el azúcar a nuestro gusto y el sabor solo tenemos que tener una fruta o ingrediente a elegir, podemos hacerlo con plátano, frambuesas, moras, piña etc. solo tenemos que tener como una pasta o papilla del ingrediente.
  • También podemos hacer unas natillas de vainilla y dejarla enfriar y a la heladora con el estabilizante.
  • Con una crema de chocolate, nata, tiramisú, dulce de leche etc.

Estabilizantes: En el mercado hay muchos continuación os pongo algunos

  1. CMC, conocido como, E-415 (CarboxiMetilCelulosa) es un compuesto químico de un precio asequible.
  2. Goma Tragacanto, de origen vegetal y más caro.
  3. Goma Xantana
  4. Goma Guar
  5. Pectina de manzana
  6. Agar Agar

Os dejos enlaces para los interesadas en adquirir el estabilizante: https://amzn.to/2WLtnuC. — https://amzn.to/36fFkf8https://amzn.to/2LJQy2fhttps://amzn.to/2AN106Ohttps://amzn.to/2WLJ9pf