Si queréis hacer el auténtico pollo al estilo Kentucky…
¡¡aquí os pongo la receta y las fotos del resultado final!!

INGREDIENTES
- 1 pollo de 1,5 kg aprox. en trozos no muy grandes (para facilitar la fritura)
- Papel absorbente
REBOZADO
- 400 gr de harina de trigo
- 150 gr de harina de arroz
- 150 gr de harina de maíz (Maizena) * La receta se puede hacer con toda la harina de un tipo si así lo deseáis
- 15 gr de mejorana
- 15 gr de tomillo
- 10 gr de estragón
- 15 gr de eneldo
- 15 gr de curry dulce
- 20 gr de sal fina
- 10 gr de pimienta negra
- 20 gr de ajo en polvo
- Pimentón picante (opcional)
- Cayena (opcional)
- soda o agua con gas
PREPARACIÓN
- Es una técnica de doble rebozado, la primera liquida y la segunda seca.
- Pulverizaremos todos los ingredientes del rebozado hasta conseguir una harina fina (Con Thermomix, o batidora ). Una vez pulverizada la harina la separaremos en 2 partes poniéndolas en dos recipientes profundos, a uno le añadimos agua con gas o soda hasta tener una crema tipo masilla no demasiado espesa.
- Salpimentamos el pollo, lo ponemos en la mezcla humeda, en ella hacemos el primer rebozado.
- Cuando los trozos estén bien cubiertos con la pasta, los pasamos a la otra parte de la mezcla seca, para hacer el segundo rebozado y definitivo desde este irán al aceite para freír.
- Ponemos abundante aceite a fuego medio, cuando este caliente iremos poniendo piezas rebozadas a freír, dejándolas sin darles la vuelta hasta que estén doradas, en ese momento les damos la vuelta y las dejamos hasta que estén totalmente doradas, veremos que hace como una gran cobertura crujiente, eso la característica especial de este tipo de pollo. El fuego no debe estar demasiado alto, se dorarían demasiado rápido por fuera, quedando crudo por dentro, lo importante es que estén bien hechos por dentro y crujiente la cobertura.
- Sacamos el pollo, lo ponemos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y mientras tanto pondremos otra tanda en el aceite, la cantidad de cada fritura dependerá del tamaño de la sartén, no se deben pegar unos con otros, para hacer cada uno perfecta la cobertura..
- Una vez fritos y sin exceso de aceite estarán listos para disfrutarlos.
- Lo podéis servir con ensalada o con patatas, cada uno a su gusto
¡¡¡ Buen Provecho!!!