Como cada año en otoño llegan las castañas, hoy las vamos a conocer mejor, tal vez os sorprenderéis de muchas de sus propiedades, es un alimento saludable.
El Castaño, su fruto es la castaña y pertenece a la familia de las Fagáceas como Encinas y Hayas entre otros, nativo de climas templados del hemisferio norte.
Los mayores productores en toneladas al año de mayor a menor son:
China es el mayor productor del mundo con más de 1.900.000 de toneladas anuales, además de Bolivia, Turquía, Corea del Sur, Italia, Grecia Portugal, Japón, España, Corea del Norte y Francia entre otros.
España es la mayor productora de Europa con unas 18.000 aprox., la mayor producción se encuentra en Galicia, Castilla-León, Asturias, Cataluña y algunas más en menor medida.
Las de El Bierzo, después de varios estudios están entre las mejores del país. Su calidad les ha permitido la consecución del sello de calidad, «Marca de Garantía Castaña de El Bierzo«
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LAS CASTAÑAS
*Pertenecen al grupo de los frutos secos y son muy saludables.
* Por su bajo poder calórico y saciante son muy apreciadas en dietas de adelgazamiento.
*Cocidas o asadas multiplican su contenido en fibra y aminoácidos, son más recomendables y digestivas.
*En crudo su alto contenido en taninos y almidón, por lo que son más difíciles de digerir.
*Los taninos son compuestos fenólicos que se encuentran principalmente en la cáscara de las castañas y en piel que la rodean, produciendo una sensación de aspereza en la boca que se conoce como astringencia«. De hecho, algunas variedades de castañas contienen una alta cantidad de taninos que pueden irritar el estómago, pueden provocar náuseas, las personas con dolencias de hígado o riñón, consultar sobre su consumo y cantidad.
VALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 G
- 40 g agua.
- 40 g carbohidratos.
- 5 g grasa.
- 4 g proteínas.
- 7 g de fibra.
BENEFICIOS
- Antioxidantes.
- Se les atribuyen propiedades anti-inflamatorio y vasculares.
- Tienen alto contenido en fibra insoluble por lo que favorece el tránsito intestinal.
- Protector cardiovascular, contienen grasas saludables y ácidos grasos Omega 3 y 6.
- No contiene colesterol.
- Importante aporte energético.
- Efectos diuréticos.
- Fortalece los huesos.
- Estimula el sistema nervioso.
- Son aptas para diabéticos, los carbohidratos que aportan son de absorción lenta, su consumo aconsejables es de 5 ó 6 unidades al día.
- En fruto o en harina no contiene gluten, son aptas para celíacos.
- Alto contenido en potasio y bajo en sodio son aptas para hipertensos.
- Por sus aminoácidos esenciales están especialmente indicadas para veganos, mayores y deportista.
PROPIEDADES :
- Fósforo.
- Calcio.
- Zin.
- Hierro.
- Zinc.
- Magnesio.
- Cobre, pero en menos proporción.
- Acido fólico.
- Vitaminas: E,B1, B2, B3, B6, B9.
CONSERVAR CONGELADAS
- Al traerlas del mercado hacerles un corte, ponerlas en una bolsa o recipiente y congelarlas, estarán perfectas durante meses.
- Para consumir solo sacarlas del congelador y asarlas directamente, teniendo en cuenta que el tiempo de hacerlas será mayor.
SE COMERCIALIZAN TODO EL AÑO
- Deshidratadas, ( castañas pilongas ).
- En en su jugo.
- En almíbar.
- Y el apreciado marrón glacé (confitadas).
ESCALDARLAS
- A las castañas siempre hay que hacerles un corte antes de cocinarlas de cualquier forma, si son naturales, las congeladas ya lo tienen.
- Echar en una cazuela suficiente agua para cubrir las castañas que se van hacer.
- Poner a fuego fuerte hasta que hierva el agua.
- En ese momento introducir las castañas con el corte y cuando rompa a hervir dejarlas unos 3 ó 5 min., si son naturales y 8 ó 10 min., si son congeladas.
Se pelaran sin problema y fileteadas son perfectas para enriquecer cualquier ensalada.
HACERLAS EN EL MICROONDAS :
- Ponerlas con un corte en el plato del micro y programar 10 ó 15 seg. a máxima potencia, si es solo para pelarlas y 20 ó 30 seg. si gustan más echas, quedan muy ricas, se puede ir poniendo el tiempo poco a poco para no pasarlas, quedarían muy duras cuando se enfríen.
- Si son congeladas, el tiempo será mayor de 20 a 35 seg.