El Perejil (Petroselimun Crispum)

Voy a contar algunas de sus cualidades, lo conocemos mucho de ponerlo en muchas de nuestras recetas, espero que apartir de hoy lo utiliceis mucho más.

Es una planta herbácea de la familia de las Umbelíferas (Apiaceae), original de los países que rodean la región mediterránea oriental.

Hay tres variedades de perejil, el más común es el plano que se cultiva en los huertos, seguido del rizado y por ultimo el perejil tuberoso o perejil de Hamburgo, parecido a una zanahoria pero de un color marfil, este se cultiva y consume su deliciosa raíz.

El perejil plano se puede cultivar fácilmente en casa en una maceta para tenerlo siempre fresco y cortarlo al cocinar, se nota mucho la diferencia, también lo venden en manojos o pequeñas cajas, se encuentra fácilmente en cualquier supermercado o frutería, de no ser así también lo encontramos embasado en seco, claro está que se puede utilizar, pero se nota mucho la diferencia.

Se utiliza principalmente como condimento, pero estaría muy bien utilizarlo mucho más, por la cantidad de propiedades y beneficios que posee para la salud.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES .

  • Alto contenido en Hierro y Zin, minerales que purifican la sangre y fortalecen los glóbulos rojos, muy aconsejable para utilizar en problemas de anorexia y anemia.
  • Precauciones de uso para las embarazadas, no deben abusar de su consumo, ya que aumenta la producción de oxitocina (hormona que provoca contracción del útero).
  • Se dice que tiene efectos afrodisíaco, principalmente durante los ciclos de la mujer.
  • Ayuda hacer la digestión, muy recomendado para aquellas personas con digestiones lentas.
  • Antiinflamatorio.
  • antioxidante.
  • Vitamina A.
  • Vitamina C.
  • Vitamina K.
  • Potasio.
  • Magnesio
  • Ácido fólico.
  • Diurético.
  • Calcio, recomendado para combatir la osteoporosis.
  • Alto contenido en clorofila, aconsejable para combatir el mal aliento.
  • Bajo poder calórico 2 cucharadas solo tienen 11 Kcal, y si muchos nutrientes, ademas de dar color y sabor a nuestras comidas, sobre todo si se consume fresco.

USOS DEL PEREJIL

  • Mayonesa.
  • Pescados.
  • Rebozados.
  • Fritos.
  • Recetas de pollo en sus distintas variedades.
  • Salsas.
  • Sopas.
  • Purés.
  • Vinagretas.
  • Con patatas, cocidas, fritas, al horno, en púre.
  • Cremas de quesos.
  • En infusiones.
  • Se puede añadir en abundancia con otras lechugas, canónigos, brotes tierno, pipas o nueces, sésamo, pasas, frutos rojos secos, todo ello aliñado con aceite de oliva virgen, vinagre balsámico de módena, un poco de sal y tendremos una rica ensalada verde sana y saludable, para tomar de primero o como acompañamiento de nuestros platos.
  • Se puede preparar agua de perejil, hirviéndolo unos manojos en abundante agua, dejándolo reposar unas horas o toda la noche, tomar a otro día entre a pequeños sorbos horas.
  • Se puede añadir a este agua el zumo de 1 o 2 limones y la piel de estos bien lavada, para darle aroma, es una mezcla ideal para todas entre horas, sobretodo aquellas personas que deseen controlar su peso.