Sal Rosa del Himalaya

Esta sal os resultara familiar, la nombró en algunas de las recetas, aún no mencionándola es la que pongo habitualmente.

El otro día al ir al supermercado la compre y al pasar por caja, el cliente que tenia detrás me pregunto, ¿por favor señora que diferencia hay entre este tipo de sal y la normal?, le conté algunas de las propiedades por las que la elegía. Y de hay me surgió la idea de hacer una entrada hablando de ella.

Es una sal de roca, mucho más natural sin proceso de blanqueamiento, ni contaminantes. Se encuentra en las montañas de Pakistán, en el distrito de Jhelum, se extrae de las minas de Khewra.

La «Halita» es la forma natural de la sal, contiene un 98% de cloruro de sodio y un 2% de otros elementos entre los que se encuentra el Fe, (Ferrianuro de potasio) es el encargado de darle su color tan característico, rojo rosado.

Se comercializa en varios formatos, sal fina de mesa, o en grano y esta viene con molinillo recargable.

Propiedades:

  • Ayuda a regular el PH de la piel
  • Combate las migrañas
  • Fortalece la masa ósea
  • Antihistamínico
  • Combate la retención de líquidos
  • Favorece la absorción de nutrientes
  • Evita los calambres musculares

Rica en : Hierro, Potasio, Calcio,Sodio, Zinc, entre otros.

La sal rosa del Himalaya, junto con la flor de sal y la sal marina virgen son los 3 mejores tipos de sal que encontramos en el mercado.

La rosa desde hace algún tiempo esta muy de moda y también es una de las más caras del mercado.

La parte negativa de todo esto y estar tan de moda, nos podemos encontrar que no es autentica, pero la forma de averiguarlo es, disolviendo poco de sal en un poco de agua y si esta se tiñe de rosa rojizo, es por que lleva colorantes y puede no ser 100% autentica.

Aún teniendo todas estas propiedades el consumo de sal siempre debe ser moderado.

Las personas que a tengan la sal suprimida por prescripción medica no deben tomarla de ningún tipo.

En el mercado encontráis multitud de tipos de sal, debéis comprar la que se ajuste a vuestro gusto.

Información adicional:

  • Las minas Khewra, llevan mucho tiempo siendo un reclamo turístico, tienen al año miles de visitantes de todo mundo.
  • Entorno a este tipo de sal hay una gran mercado, de la producción total de sal el 70% se destina a la industria y solo el 30% se comercializa como sal comestible.
  • Una de las cosas más famosas y conocidas son las lámparas de sal, de ellas se dice que purifican el aíre y lo liberan de contaminantes, algunos de vosotros las habréis visto, su venta se va entendiendo mucho, por las cualidades de las mismas y como decoración.

Algunos de los productos que se comercializan:

  • Además hay sales de baño.
  • Sal para el ganado.
  • Hay placas de sal en piedra, para cocinar encima de ellas, se empiezan a ver en el mundo de la restauración y en tiendas especializadas en ese sector.
  • Para la aroma terapia.
  • En elementos decorativos.
  • Y sal fina de mesa o gruesa.
Anuncio publicitario