Bizcocho Bicolor con Chocolate

Este es un bizcocho fácil y rico, en esta ocasión lo hornee en un molde que tengo con separaciones sale cortado, pero se puede hacer en cualquier otro, lo compre en una ocasión para hacer el brownie y ahora es uno que utilizo mucho en recetas dulces y saladas, resulta muy cómodo tener hechas las porciones.

Ese del enlace es más grande que el mío, se puede hacer la receta la mitad más grande y de tres colores los chocolates. Os dejo el enlace para las que estáis interesadas: https://amzn.to/3gmGpq6

INGREDIENTES ( PARA UN MOLDE CUADRADO DE 20X20 )

  • 3 huevos XL
  • 75 g de azúcar de abedul ( se puede utilizar normal )
  • 30 g de mantequilla derretida o aceite suave
  • 125 g de harina de trigo tamizada.
  • pizca de sal.
  • 1/2 limón la ralladura.
  • 1/2 limón el zumo.
  • 50 g de chocolate negro en trozos, (se puede utilizar perlas de chocolate).
  • 50 g de chocolate blanco en trozos, (se puede utilizar perlas de chocolate).
  • 30 g aprox. de azúcar de abedul para la parte de arriba.
  • 1 molde de 20×20, papel vegetal, harina y mantequilla.

PREPARACIÓN

  1. Recortar el papel vegetal con la forma de la base y colocarlo en ella, engrasar y enharinar bien, reservar.
  2. En un bol poner los huevos y el azúcar, batir energéticamente hasta que espumen y tripliquen su volumen.
  3. Incorporar el limón, zumo y ralladura, la mantequilla o el aceite.
  4. Añadir la harina tamizada con la sal y darle vueltas envolventes sin batir, hasta tener una masa homogénea y todo bien integrado.
  5. Precalentar el horno a 170º, con aire, sino tenéis arriba y abajo.
  6. Poner la masa en el molde, sin las separaciones y poner en cada mitad el chocolate por colores, poner las separaciones de las raciones si es molde con ellas y añadir el azúcar por arriba.
  7. Una vez que el horno alcance la temperatura, meter el molde, a media altura si es con aire y en la parte baja si es arriba y abajo, así evitareis que se haga mucho por arriba y poco por abajo, estará entorno a a 25 o 30 min. aprox. el tiempo dependerá un poco de cada horno y su potencia.

TRUCOS Y SUGERENCIAS:

  • Nunca abrir el horno con un bizcocho dentro, hasta el final.
  • Es mejor tenerlo el horno más tiempo a menos temperatura, muchas veces se estropean por tener hornos potentes.
  • O por calcular mal el tiempo de horneado o tamaño del molde, para cantidad de masa que hacemos.
  • Es muy común arrebatar un bizcocho, tiene apariencia de hecho por fuera y esta crudo por dentro.
  • El olfato ayuda mucho en repostería a saber como va la cocción, son pequeñas cosas se van aprendiendo poco a poco.
  • El integrar la harina con movimientos envolventes es para que no se baje el aire que le metimos a los huevos y el azúcar al triplicar el volumen, ayuda a subir al bizcocho sin levadura.
  • Si batimos sin más poner 5 g de levadura química.
  • Si utilizáis moldes antiadherentes es importante para su conservación, limpiarlos bien, pero sin raspar ni lavavajillas, a ser posibles solo con esponja y agua, sin jamón ni nada agresivo, ayuda a tener los moldes durante muchos años como nuevos y cada vez se peguen menos de utilizarlos, en ocasiones los moldes antiadherentes pierden su función por una mala conservación.
  • Utilizar papel vegetal en los moldes facilita el desmoldado y posterior limpieza de ellos.

Un comentario

  1. tsewilwdtx dice:

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.