INGREDIENTES
- 1 pulpo que tendremos congelado de fondo de congelador
- 1 patata, tiene que ser del mismo tamaño que la cabeza del pulpo que vamos a cocer
- Sal el 10% del peso del pulpo
- 2 hojas de laurel
- 1 olla grande para cocer el pulpo
- Agua en abundancia
- 1 gancho para sujetar el pulpo y no quemarnos
- Aceite de oliva virgen
- Sal gorda
- Pimentón picante o dulce
PREPARACIÓN
- Seremos previsoras y el día de antes de cocinarlo lo ponemos en el frigorífico para que se descongele lentamente.
- Para hacerlo ponemos una olla grande con abundante agua a hervir, añadimos la sal, el laurel y ponemos a hervir.
- Mientras tanto lavamos bien el pulpo, de esa baba que lleva y sobre todo la cabeza quitando las telillas de dentro, dandole la vuelta y quitamos el piquito duro negro, una vez limpio lo dejamos escurrir el agua.
- Es el momento de ponerle el gancho entre los ojos, así podemos manejarlo bien sin peligro de quemarnos al meterlo y sacar de la olla con el agua hirviendo.
- Cuando el agua rompa a hervir ponemos dentro una patata bien lavada y del tamaño de la cabeza del pulpo, agarrando por el gancho, sumergimos despacio el pulpo totalmente por 1ª vez y lo dejamos unos segundos, lo sacamos totalmente del agua, veremos como se empiezan a contraer los tentáculos del pulpo y esperamos a que rompa a hervir de nuevo el agua para repetir una 2ª vez sumergiendo otros segundos en el agua y volvemos a sacar de nuevo, esperando hasta que vuelva a hervir el agua, repetimos por 3ª y última vez, dejándolo cocer tapado a fuego medio con alegría , pero sin dejar que el agua se desborde y quitando la espuma cuando salga por encima.
- La patata y el pulpo se cocerán al mismo tiempo, cuando la patata esté cocida, será el momento de comprobar que el pulpo también esta cocido y normalmente es así.
- Si no ponéis la patata calculáis 18 min. aprox. por kilo, de pulpo.

Qué rico!!! La verdad es que es muy fácil y está buenísimo.
Me gustaMe gusta
Si yo lo hacía así y en clase lo dijo Enrique, que la patata sea del tamaño de la cabeza del pulpo es importante, para salir en su punto.
Me gustaMe gusta