Kokotxas

Kokotxas de bacalao es uno de los pescados que podemos comprar fresco y congelarlo para crear nuestro fondo de congelador como os sugerí en mi presentación , nos ayudará a salir de un apuro, el día que por falta de tiempo no tenia nada para cocinar y en 1/2 hora aprox., junto con una ensalada de tomate cebolla y unas hojas de albahaca tuve una rica comida preparada. Su precio es asequible, las encontramos en los supermercados con regularidad, su presentación suele ser frescas desaladas, en envases de 200 g al punto de sal, pero es mejor lavarlas un poco para que no queden muy saladas, pero depende de los gustos.

Es un pescado blanco con un alto valor nutriente, rico en vitaminas y minerales, como en sodio, magnesio, también contiene potasio, fósforo, entre las vitaminas que posee destacan las del grupo B, como B1, B2, B6 Y B9.

Por todo ello es muy beneficioso su consumo, pero con moderación para personas hipertensas o con problemas de retención de liquido, deberán extremar su cuidado y desalarlo totalmente.

INGREDIENTES ( RECETA PARA 2 PERSONAS GENEROSA )

  • 400 g de kokotxas bien desaladas
  • 1 ajo picado ( o ajo picado seco)
  • 30 g de harina ( se puede utilizar harina de coco, de arroz o no poner)
  • 30 g de aceite de oliva virgen
  • 200 o 250 g de caldo de pescado ( si no tenéis poner agua)
  • Un manojo de perejil fresco picado o seco ( reservar una rama para decorar)
  • Unas hebras de azafrán
  • Una sarten de 26 centimetros ( de base )

PREPARACIÓN

  1. Sacamos las kokotxas del congelador, las abrimos separamos y reservamos, mientras tanto picamos el ajo, el perejil reservamos.
  2. Ponemos la sartén en el fuego con el aceite a fuego moderado, para ir atemperándolo.
  3. Mientras tanto colocamos las xoxotxas sobre papel de cocina y les espolvoreamos con la harina por arriba y por abajo.
  4. Echamos el ajo en el aceite y cuando empiece coger color, vamos poniendo las kokotxas para darles solo vuelta y vuelta.
  5. Rociamos con el caldo elegido, subimos un poco el fuego y no dejaremos de mover en círculos, hasta que empiece a ligar la salsa.
  6. Añadimos el perejil picado y tapamos dejando a fuego medio 5 minutos, tiempo que utilizaremos para la ensalada que elijamos.

2 Comentarios

  1. Olga dice:

    Qué buena pinta!!! Estoy deseando que nos des la receta.
    Muchas gracias.

    Le gusta a 1 persona

  2. Casaru dice:

    Ahora mismo la voy a poner.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.